El Blog de Pablo Fernando Sanchez

Esta es mi bitácora personal, en la cual trato, sin limitarme a ello, sobre ingeniería de software, ingeniería de sistemas, gestión estratégica, modelado de procesos, metodología, aseguramiento de la calidad, gestión del conocimiento y todos esos asuntos que hacen, desde la gerencia y la técnica, a las empresas que asesoro.

Herramientas

KPI Dashboard

Blogs Amigos

En Otros Blogs

Estas son algunas entradas en otros blogs inscriptos en Bitacoras.com en las cuales me citan:
jun 06

Tal como lo anuncié previamente aquí, facilité esta conferencia el pasado miércoles 4 de junio. Pongo la presentación que he empleado en dominio público para la comunidad:

SlideShare | Ver

jun 03

Jornadas Regionales de Software Libre 2008
Entre el 20 y el 22 de agosto de 2008 se llevarán a cabo las Jornadas Regionales de Software Libre 2008 en Buenos Aires, Argentina. Se trata de un evento regional, internacional e itinerante donde líderes y seguidores del software libre trabajan para integrar proyectos, lanzar nuevas ideas y superar los límites de los programas que utilizan.

Estas jornadas serán la octava edición del evento, están organizadas por CaFeLUG, el Grupo de Usuarios de Software Libre de Capital Federal y cuenta con el apoyo y participación de organizaciones afines.

Durante las jornadas se reunirán programadores, desarrolladores, estrategas, expertos en tecnologías, emprendedores involucrados en el software libre para intercambiar ideas, compartir técnicas, discutir y explorar tecnologías libres tales como Perl, MySQL, Java, PHP, Python, Linux, Apache y muchas otras.

Jornadas Regionales de Software Libre 2008

find

Mañana miércoles 4 de junio de 2008 daré mi charla “El IEEE Como Herramienta de Apoyo y Desarrollo Técnico-Profesional” en la ciudad capital de Colombia, Bogotá. El encuentro será más precisamente en la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”. El evento está organizado por la Rama Estudiantil del IEEE en dicha universidad.

En esta conferencia trataré sobre el IEEEThe Institute of Electrical and Electronics Engineers—, apreciaciones sobre cómo ser miembro de esta organización puede ayudar en la carrera profesional ingenieril, experiencias varias sobre cómo me ayudó a mí como profesional trabajando en ingenierías y gerencia, como consultor, como emprendedor y como empresario, para finalizar en una serie de consejos de carrera no sólo relacionados directamente con la organización, además de la discusión abierta sobre los planteos.

Para más información, pueden comunicarse por correo electrónico con la Rama Estudiantil del IEEE en la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”. También fue añadido el evento en Facebook.

Blog Widget by LinkWithin

Seguime

Suscribite al feed de mi blog Suscribite para recibir las actualizaciones de mi blog por correo electrónico Seguime en twitter

Seguidores

Etiquetas

ACM AITP Android Arquitectura Empresarial Artículos Aseguramiento de la Calidad Audiovisuales Bases de Datos Bibliografía Bitacoreando Blackberry Blog BSC CaFeLUG CMMI Colaboración Competencia Conocimiento Libre Convocatorias COPITEC Copyright CRM Desarrollo de Software Desarrollo Profesional DSL Educación Empowerment Emprendimiento Estándares Estimación Eventos Fotografía Gerencia Gestión de Proyectos Gestión del Conocimiento Gestión Estratégica Globalización GPL Herramientas Humor IEEE IEEE Sección Argentina IEEE Sección Colombia IEEE-CS IEEE-EMC Imagen Marca Industria del Software Ingeniería de Computación Ingeniería de Software Intangibles Internet iPad iPhone Linux Lógica Mac Material Mejora de Procesos Métodos Ágiles Negocios Noticias OMG Peopleware Posicionamiento PSP RCL Redes Sociales Regulación Requerimientos Riesgos RMM Rotary Scrum Servicios Sistemas de Información Sistemas Operativos SOA Software Libre SPIN Colombia Tecnologías de la Información TOGAF TSP Ubuntu UML Usabilidad virtualización Web 2.0 Web 3.0 Web 4.0 Windows XP

Últimos Artículos

Herramientas

IBSN