Tal como comenté antes, participé como conferencista de la «Segunda Jornada Técnica IEEE del Oriente Colombiano», organizada por IEEE Sección Colombia y la Rama Estudiantil del IEEE en la Universidad Francisco de Paula Santander (IEEE-UFPS). Este evento que se desarrolló el día viernes 1° de septiembre de 2006 en la ciudad de Cúcuta, Departamento de Norte de Santander.
Tal como se ve en las fotografías que acompañan a estas líneas de texto, diserté en una conferencia dentro de las áreas de incumbencia de IEEE Computer Society, de título «Desarrollando Software de Clase Mundial: ¿Cuál es la Clave?».En esta conferencia planteé que para desarrollar software de clase mundial, el producto software debe pensarse para serlo. Pero ello no basta. Las empresas deben adaptarse a la proyección internacional y descubrir la importancia de su interacción gremio-industrial. Compartí en esta charla experiencias propias y de terceros relacionadas con el tema, cubriendo aspectos como el aseguramiento de la calidad, cuestiones a tener en cuenta relacionadas con el producto software, software propietario y libre, metodología, organización y equipos de trabajo, usabilidad y accesibilidad, entre otros asuntos que adoptan caracter estratégico para los participantes de la industria del software de clase mundial.
Telefónica designa a Peter Löscher como consejero independiente coordinador
-
Telefónica designó a Peter Löscher como nuevo consejero independiente
coordinador, en reemplazo de *Javier Echenique*, fallecido en diciembre
pasado. Ade...
Hace 2 meses.