El Blog de Pablo Fernando Sanchez

Esta es mi bitácora personal, en la cual trato, sin limitarme a ello, sobre ingeniería de software, ingeniería de sistemas, gestión estratégica, modelado de procesos, metodología, aseguramiento de la calidad, gestión del conocimiento y todos esos asuntos que hacen, desde la gerencia y la técnica, a las empresas que asesoro.

Herramientas

KPI Dashboard

Blogs Amigos

En Otros Blogs

Estas son algunas entradas en otros blogs inscriptos en Bitacoras.com en las cuales me citan:
jul 27

Ayer jueves 26 de julio hemos tenido la segunda reunión ordinaria de la Software and Systems Process Improvement Network de Colombia (SPIN Colombia) en las instalaciones de la Sede Bucarica de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en la ciudad de Bucaramanga, Departamento de Santander.

En la misma se desarrolló un panel en torno al modelado de procesos que, inevitablemente, nos llevó a discutir sobre el Capability Maturity Model Integration (CMMI) y en particular sus áreas de proceso relacionadas directamente con la mejora de procesos:

  • OPF u Organizational Process Focus (nivel 3).
  • OPD u Organizational Process Definition (nivel 3) y su nueva denominación para CMMI versión 1.2: OPD +IPPD u Organizational Process Definition +IPPD.
  • OT u Organizational Training (nivel 3).
  • OPP u Organizational Process Performance (nivel 4).
  • OID u Organizational Innovation and Deployment (nivel 5).
Se mencionaron también los cambios que afectan en forma directa a las áreas de proceso de mejora de procesos ante el salto de versiones del CMMI desde la 1.1 a la 1.2.

Asimismo, se discutió sobre el grado de interacción entre CMMI e ISO 9001, además de sugerirse caminos a seguir en torno a la implementación de estos modelos en las distintas organizaciones.

Pueden acercarse a SPIN Colombia accediendo a nuestro blog y a nuestra wiki. Además, pueden consultar por correo electrónico sobre cómo ser miembro de nuestra red, cosa que pueden hacer los profesionales practicantes, empresas, organizaciones técnico-profesionales y comerciales, instituciones académicas, docentes y estudiantes.

Blog Widget by LinkWithin

Seguime

Suscribite al feed de mi blog Suscribite para recibir las actualizaciones de mi blog por correo electrónico Seguime en twitter

Seguidores

Etiquetas

ACM AITP Android Arquitectura Empresarial Artículos Aseguramiento de la Calidad Audiovisuales Bases de Datos Bibliografía Bitacoreando Blackberry Blog BSC CaFeLUG CMMI Colaboración Competencia Conocimiento Libre Convocatorias COPITEC Copyright CRM Desarrollo de Software Desarrollo Profesional DSL Educación Empowerment Emprendimiento Estándares Estimación Eventos Fotografía Gerencia Gestión de Proyectos Gestión del Conocimiento Gestión Estratégica Globalización GPL Herramientas Humor IEEE IEEE Sección Argentina IEEE Sección Colombia IEEE-CS IEEE-EMC Imagen Marca Industria del Software Ingeniería de Computación Ingeniería de Software Intangibles Internet iPad iPhone Linux Lógica Mac Material Mejora de Procesos Métodos Ágiles Negocios Noticias OMG Peopleware Posicionamiento PSP RCL Redes Sociales Regulación Requerimientos Riesgos RMM Rotary Scrum Servicios Sistemas de Información Sistemas Operativos SOA Software Libre SPIN Colombia Tecnologías de la Información TOGAF TSP Ubuntu UML Usabilidad virtualización Web 2.0 Web 3.0 Web 4.0 Windows XP

Últimos Artículos

Herramientas

IBSN