El Blog de Pablo Fernando Sanchez

Esta es mi bitácora personal, en la cual trato, sin limitarme a ello, sobre ingeniería de software, ingeniería de sistemas, gestión estratégica, modelado de procesos, metodología, aseguramiento de la calidad, gestión del conocimiento y todos esos asuntos que hacen, desde la gerencia y la técnica, a las empresas que asesoro.

Herramientas

KPI Dashboard

Blogs Amigos

En Otros Blogs

Estas son algunas entradas en otros blogs inscriptos en Bitacoras.com en las cuales me citan:
ago 29

Tal como lo reportó el Software Engineering Institute (SEI) de la Carnegie Mellon University y oportunamente reseñó Juan Palacio en Navegapolis, ha sido liberada la versión 1.2 del Capability Maturity Model® Integration (CMMI). CMMI 1.2 incluye mejoras significativas a todas las porciones del CMMI Product Suite dando así respuesta a asuntos que fueron surgiendo en la práctica con la versión anterior. Los cambios hacen foco en mejorar la calidad de los productos CMMI y la consistencia con que son aplicados.

Este paquete, el CMMI v1.2 Product Suite, está compuesto por los siguientes elementos:

  • Modelo CMMI para Desarrollo —o «CMMI for Development (CMMI-DEV)», como se llama ahora—, versión 1.2.
  • La versión 1.2 de sendos productos para la evaluación CMMI —la famosa «Appraisal»—: requerimientos para la evaluación CMMI —o «Appraisal Requirements for CMMI (ARC)»— y el documento de defición del método de evaluación SCAMPI A —o «SCAMPI A Method Definition Document».
  • Curso introductorio a CMMI versión 1.2 —o «Introduction to CMMI V1.2 course».

Básicamente y para quienes ya conocen la versión anterior de CMMI, entre las mejoras al modelo se desatacan:
  • Ambas representaciones, escalonada y continua, ahora están juntas.
  • Fueron eliminados los conceptos de «práctica avanzada» y «característica común».
  • El objetivo genérico y las descripciones de las prácticas fueron movidas a la parte dos.
  • Fueron agregadas ampliaciones con respecto a hardware y ejemplos.
  • Todas las definiciones fueron consolidades en el glosario.
  • Las prácticas de Integrated Product and Process Development (IPPD) fueron consolidadas y simplificadas. No hay más áreas de proceso separadas para IPPD.
  • Se han consolidado Supplier Agreement Management (SAM) e Integrated Supplier Management (ISM), y se ha eliminado el anexo de Supplier Sourcing.
  • Fueron agregadas elaboraciones de prácticas genéricas a las prácticas genéricas de nivel 3.
  • Se agregó una explicación sobre cómo las áreas de proceso apoyan la implementación de prácticas genéricas.
  • Fue agregado material para asegurar que los procesos estándar sean desplegados en los proyectos desde su inicio.

Puede descargarse una presentación con un detalle de estos cambios al modelo desde el sitio web del SEI. También hay mejoras sustanciales para el método de evaluación SCAMPI y para las cuestiones relacionadas con los entrenamientos, que tendremos que actualizar quienes hemos tomado cursos sobre la versión anterior.

Como bien mencioné, esta liberación corresponde a CMMI para Desarrollo; lo que queda pendiente para 2007 es CMMI para Servicios. A esto podemos sumarle el módulo adicional para adquisiciones. Más detalles al respecto en la página de modelos y módulos de CMMI en el sitio web del SEI.

5 comentarios

  1. Anónimo  

    me parece muy bueno el contenido de tu pagina gracias

  2. Unknown  

    Visitante anónimo: Muchas gracias por el comentario. Qué bueno que guste. :$

  3. JOGAcr@ck  

    Excelente Blog, sobretodo por que apenas estoy empezando con alguno de los temas que tenes en este Blog, como por ejemplo CMMI y el aseguramiento de la calidad.

  4. Unknown  

    Johnatan: Agradezco el comentario, así como el mensaje que me enviaste por correo electrónico. Me alegra que mi blog sea de tu agrado.

  5. Willmar F. Alzate C.  

    Mi querido Pablo... recuerda que ya esta la version 1.3 del CMMi, salio hace una semana... saludos... por si algo yo ya tengo la versión en español. Willmar Alzate.

Publicar un comentario

Blog Widget by LinkWithin

Seguime

Suscribite al feed de mi blog Suscribite para recibir las actualizaciones de mi blog por correo electrónico Seguime en twitter

Seguidores

Etiquetas

ACM AITP Android Arquitectura Empresarial Artículos Aseguramiento de la Calidad Audiovisuales Bases de Datos Bibliografía Bitacoreando Blackberry Blog BSC CaFeLUG CMMI Colaboración Competencia Conocimiento Libre Convocatorias COPITEC Copyright CRM Desarrollo de Software Desarrollo Profesional DSL Educación Empowerment Emprendimiento Estándares Estimación Eventos Fotografía Gerencia Gestión de Proyectos Gestión del Conocimiento Gestión Estratégica Globalización GPL Herramientas Humor IEEE IEEE Sección Argentina IEEE Sección Colombia IEEE-CS IEEE-EMC Imagen Marca Industria del Software Ingeniería de Computación Ingeniería de Software Intangibles Internet iPad iPhone Linux Lógica Mac Material Mejora de Procesos Métodos Ágiles Negocios Noticias OMG Peopleware Posicionamiento PSP RCL Redes Sociales Regulación Requerimientos Riesgos RMM Rotary Scrum Servicios Sistemas de Información Sistemas Operativos SOA Software Libre SPIN Colombia Tecnologías de la Información TOGAF TSP Ubuntu UML Usabilidad virtualización Web 2.0 Web 3.0 Web 4.0 Windows XP

Últimos Artículos

Herramientas

IBSN