El Blog de Pablo Fernando Sanchez

Esta es mi bitácora personal, en la cual trato, sin limitarme a ello, sobre ingeniería de software, ingeniería de sistemas, gestión estratégica, modelado de procesos, metodología, aseguramiento de la calidad, gestión del conocimiento y todos esos asuntos que hacen, desde la gerencia y la técnica, a las empresas que asesoro.

Herramientas

KPI Dashboard

Blogs Amigos

En Otros Blogs

Estas son algunas entradas en otros blogs inscriptos en Bitacoras.com en las cuales me citan:
sep 06

Algo antiguo y que ha dado vueltas por toda la web, pero que vale la pena recordar. Fue hace poco más de un año atrás, más precisamente el 12 de junio de 2005, y Steve Jobs, Chief Executive Officer (CEO) de Apple Computer y de Pixar Animation Studios, y a mi entender uno de los empresarios más interesantes de la Computación, daba un glorioso discurso para la apertura de la ceremonia de graduación en la Stanford University, en la ciudad de Stanford, California, Estados Unidos de América. La transcripción al castellano del mismo está disponible en esta página. En fin, nada novedoso, estoy seguro que la mayoría lo ha leído a estas alturas.

Sin embargo, me han hecho llegar un enlace a una grabación en video de dicha intervención —que también lo han referenciado en varios sitios web— y estimo apropiado compartirlo con todos ustedes. Por supuesto, está en inglés...



Sin lugar a dudas, un gran discurso; como lo califiqué antes, simplemente glorioso.

Si me lo permiten, incluyo también algunas fotografías que me parecieron interesantes para complementar la nota.

En la primera vemos a Steve Jobs junto a Steve Wozniak —conocido también como «The Woz»— allá por 1975, época en la cual se dedicaban a armar computadoras en el garage de Jobs, que a partir de 1976 fue la humilde primera sede de lo que hoy conocemos como Apple Computer. Como curiosidad del caso, en esa época Woz estaba en la nómina de Hewlett-Packard, por lo cual se vio obligado por contrato a presentar la idea primero a esta firma. La respuesta que obtuvo fue un rotundo rechazo: «¿Para qué quiere la gente una computadora?», le contestaron... Algo que nos enseña a no aceptar tan fácilmente los rechazos con respecto a las cosas en las que creemos, vengan de quien vengan...

En la segunda tenemos a la misma dupla, pero en esta oportunidad treinta años más tarde, en 2005.

La tercera y última muestra a Steve Jobs durante el almuerzo en un evento, sentado a la mesa y en charla con su colega Bill Gates. Esta fotografía me recuerda cómo muchos de los usuarios de los productos de sus respectivas empresas, literal y fanáticamente se pelean por defender el producto que usan y atacan insistentemente al otro. Veamos... Ellos, como competencia, no están para nada trenzados en una discusión enardecida arruinando su almuerzo... Aprendamos de esto también; así es esto de la competencia, que para muchas cosas puede ser una rica fuente de grandes aliados...

2 comentarios

  1. Anónimo  

    Pablo:
    Me permito agregar el siguiente link: http://www.freerepublic.com/focus/f-chat/1422863/posts
    donde está la transcripción del texto del discurso, para aquellos que no podemos "presenciarlo" en directo. ;)
    Saludos, y muy buenos los contenidos de tu blog!

  2. Unknown  

    Visitante anónimo: Gracias por el enlace, pero en el mismo artículo enlacé a la página original del discurso en Stanford y a una traducción al castellano del mismo. Muchas gracias por los buenos comentarios.

Publicar un comentario

Blog Widget by LinkWithin

Seguime

Suscribite al feed de mi blog Suscribite para recibir las actualizaciones de mi blog por correo electrónico Seguime en twitter

Seguidores

Etiquetas

ACM AITP Android Arquitectura Empresarial Artículos Aseguramiento de la Calidad Audiovisuales Bases de Datos Bibliografía Bitacoreando Blackberry Blog BSC CaFeLUG CMMI Colaboración Competencia Conocimiento Libre Convocatorias COPITEC Copyright CRM Desarrollo de Software Desarrollo Profesional DSL Educación Empowerment Emprendimiento Estándares Estimación Eventos Fotografía Gerencia Gestión de Proyectos Gestión del Conocimiento Gestión Estratégica Globalización GPL Herramientas Humor IEEE IEEE Sección Argentina IEEE Sección Colombia IEEE-CS IEEE-EMC Imagen Marca Industria del Software Ingeniería de Computación Ingeniería de Software Intangibles Internet iPad iPhone Linux Lógica Mac Material Mejora de Procesos Métodos Ágiles Negocios Noticias OMG Peopleware Posicionamiento PSP RCL Redes Sociales Regulación Requerimientos Riesgos RMM Rotary Scrum Servicios Sistemas de Información Sistemas Operativos SOA Software Libre SPIN Colombia Tecnologías de la Información TOGAF TSP Ubuntu UML Usabilidad virtualización Web 2.0 Web 3.0 Web 4.0 Windows XP

Últimos Artículos

Herramientas

IBSN